
Inflación: INDEC dará a conocer los datos de julio
Consultoras estiman que la inflación de julio se ubicó por encima del 6,5%. Durante este mes, la suba de la carne y el dólar puede sumar presión.
Consultoras estiman que la inflación de julio se ubicó por encima del 6,5%. Durante este mes, la suba de la carne y el dólar puede sumar presión.
El organismo de estadísticas afirmó que la suba interanual fue de 108,7% y un 47,2% respecto a diciembre pasado.
Bajó 2,8% interanual en junio de 2023 y acumuló un descenso de 2,1% en el primer semestre.
La cifra se desprende de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
La decisión se tomó para que las consultoras pudiesen obtener más tiempo para formular sus estimaciones.
Los datos arrojados por le INDEC reflejan un aumento del 0,2% en minoristas y un 2% en las grandes cadenas.
El INDEC informó que la línea que mide la indigencia subió 5,2% en junio.
El Índice de precios al consumidor registró en junio 6%, y acumuló 50,7% en lo que va del año. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 115,6%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá mañana la evolución de los precios de junio y el equipo económico confía en que se afiance una tendencia de desaceleración.
Revelado el costo esencial de criar un hijo en Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El indicador, cuya primera publicación corresponderá a mayo, relevará mensualmente el costo de la crianza de los niños.
Según los relevamientos privados, se registró una desaceleración en los aumentos de precios dentro del rubro "Alimentos y Bebidas", el más relevante para calcular la inflación.