
EconomíaLa inflación de septiembre fue de 12,7%
En los primeros nueve meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 103,2%, informó el INDEC. Tras la devaluación, el rubro Alimentos y Bebidas fue uno de los que más escaló: 14,3%.
En los primeros nueve meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 103,2%, informó el INDEC. Tras la devaluación, el rubro Alimentos y Bebidas fue uno de los que más escaló: 14,3%.
El INDEC dará a conocer este jueves la variación de septiembre, que se espera que presente un nivel similar al de agosto, pese a los congelamientos de precios.
El índice publicado por este miércoles por el INDEC cruzó la barrera del 40%. Pero varios distritos registran cifras por encima del promedio.
Según los datos informados por el INDEC, la indigencia fue de 9,3% e impactó sobre 4,2 millones de personas.
Así lo difundió el INDEC. Esta cifra representa una desaceleración en relación con los datos del primer trimestre, donde fue de 6,9%.
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en el mes de julio.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que en los primeros ocho meses del año la canasta básica alimentaria acumuló un aumento 94,4%.
El Indec informó que el IPC de los primeros ocho meses del año la suba de precios fue de 80,2%; cuáles fueron los rubros con mayores subas.
En el nuevo índice de crianza que se estrenó en mayo, el INDEC realiza cuatro canastas
El mismo tipo familiar necesitó, por otra parte, reunir 111.642 para no caer en la indigencia.
Según el Indec, en los primeros siete meses del año el IPC acumuló 60,2 por ciento.
En lo que va del año los precios se incrementaron 50,7%.