
EconomíaEl INDEC informará la evolución de la Canasta Básica Total y Alimentaria en 2023
Hasta noviembre de 2023, una pareja con dos hijos menores de 6 y 8 años necesitaba percibir ingresos por 185.050 pesos para no caer en situación de indigencia.
Hasta noviembre de 2023, una pareja con dos hijos menores de 6 y 8 años necesitaba percibir ingresos por 185.050 pesos para no caer en situación de indigencia.
El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la fecha, año que cerró con una hiperinflación de 1.349%.
El mandatario se comparó con Superman a través de una imagen que compartió en sus redes sociales, relacionada con el dato difundido por INDEC.
Es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más alto en más de tres décadas. Javier Milei había dicho que si la cifra se ubicaba por debajo del 30% "era un éxito".
Las consultoras privadas prevén que la inflación podría ubicarse por encima del 200% en 2023.
El martes pasado, el portavoz presidencial Manuel Adorni sostuvo que el Gobierno está llevando adelante un "plan para estabilizar" la economía.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 15,2 % en noviembre, informó el Indec.
En los primeros once meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 148,2%, informó el INDEC. La división de mayor aumento en el mes fue Salud (15,9%) y Alimentos (15,7%).
La noticia "bomba" se conoció hace instante y sorprendió que Milei haya elegido a un funcionario del Peronismo.
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los ...
Acumuló en lo que va del año un 120%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%.
El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios.