
EfeméridesDía Mundial del Algodón de Azúcar: por qué se celebra el 7 de diciembre
Se trata de una de las golosinas más populares en ferias, plazas y hasta en las calles del centro. Conocé por qué se festeja este día.
Se trata de una de las golosinas más populares en ferias, plazas y hasta en las calles del centro. Conocé por qué se festeja este día.
La fecha se oficializó el 15 de diciembre de 1993, a través de la ley N.º 24303.
La efeméride hace honor a una hazaña realizada por Remigio Saavedra que quedará inmortalizada por su magnitud.
Una herramienta indispensable para la comunicación y la difusión de productos de mercado, pero también utilizada para otros fines.
La efeméride tiene como objetivo celebrar a todos profesionales que contribuyen con el sistema de salud de la nación.
Desde el norte hasta el sur de Argentina, el mate es más que una bebida.
Cada 29 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. En esta nota te detallamos el origen de la efeméride.
En 1973, bajo la iniciativa del Presidente Juan Domingo Perón, se creó la Dirección de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires. Esta fecha promueve la importancia de la educación en la formación personal y la inserción en la comunidad.
El Día del Químico recuerda a Enrique Herrero Ducloux, primer doctor en Química en la Argentina, quien obtuvo su título en 1901 en la Universidad de Buenos Aires.
Fue instituido en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concientizar, sensibilizar y ayudar a erradicar este flagelo a nivel mundial.
Es una jornada dedicada a honrar el poder de este arte que une a las personas más allá de las fronteras y las diferencias culturales.
Una profesión tan antigua como la existencia de la humanidad. Importante en la salud y en la vida en general.