
EfeméridesDía de los Enamorados: ¿por qué se conmemora el 14 de febrero?
Este viernes se festeja Día de San Valentín en la Argentina y en todo el mundo. Conocé la razón y cuál es el origen.
Este viernes se festeja Día de San Valentín en la Argentina y en todo el mundo. Conocé la razón y cuál es el origen.
Profesionales señalan que apenas el 14% de los argentinos lo usa en sus relaciones. Infecciones como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) se mantienen en aumento, en especial entre adolescentes y jóvenes.
Se trata de una celebración para las personas que no tienen pareja, en contraposición al Día de los Enamorados, que es al día siguiente; ¿cuáles son los distintos festejos de esta jornada en el mundo?
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se estableció en 2015 con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas en pos de la igualdad y la lucha contra la brecha de géne ...
Este 10 de febrero se celebra el Día Internacional de la Epilepsia. En nuestro país, donde 300 mil personas la padecen, aún existen mitos, barreras laborales y falta de acceso a tratamiento. Hoy, el desafío es la inclusión.
La fecha elegida para conmemorar este día se remonta al fallecimiento de José Ovidio Bianquet, "El Cachafaz". Se cree que fue la primera figura de la danza del tango en la historia, quedando el registro de su arte en la película "Tango".
Es una jornada de concientización para ampliar y dirigir los esfuerzos para la eliminación de esta práctica, que supone una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.
Desde embajadores hasta festivales culinarios promueven la creatividad en la cocina durante esta efeméride que se celebra con eventos masivos y una amplia historia cultural.
Es una iniciativa impulsada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). El objetivo es crear conciencia y promover su prevención.
Este lunes se conmemora el Día del Abogado a nivel Mundial. Conocé la razón de la cual se eligió esta fecha y su origen.
Estos espacios albergan una biodiversidad única, regulan el ciclo del agua y brindan servicios ecosistémicos vitales.
Cada año, esta efeméride sirve para generar conciencia sobre el maltrato al que son sometidos estos perros en el marco de las carreras clandestinas y las cacerías. En Argentina se prohibió esta primera actividad en 2016.