
EfeméridesDía de la Soberanía Nacional: por qué se celebra el 20 de noviembre
Hoy se conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas.
Hoy se conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas.
Descubre la razón detrás de la celebración de esta festividad, cuál es su procedencia y cuál sería la manera más adecuada de honrarla.
En el mundo, el consumo desmedido de bebidas alcohólicas es el causante de más de 200 enfermedades y complicaciones de salud.
En las últimas tres décadas, los números de casos de diabetes se triplicó en el mundo; cuáles son los riesgos de la enfermedad y por qué es elemental el diagnóstico temprano.
Usualmente, la bondad se manifiesta mediante acciones que buscan el bienestar de otras personas.
La fecha se conmemora todos los años para generar conciencia sobre esta enfermedad respiratoria, que es la principal causa de mortalidad infantil a nivel global.
La jornada se festeja cada año desde su creación en 1993, en China; por qué se originó y qué atractivo comercial genera
La fecha se debe a una iniciativa de la Asociación de Dibujantes argentinos, en honor a uno de los artistas más influyentes en Latinoamérica, el ilustrador uruguayo, Alberto Breccia, quien falleció el 10 de noviembre de 1993.
Una jornada para reflexionar sobre la identidad de un país todavía joven pero con una gran historia.
Se trata de un procedimiento sencillo que dura 15 minutos y puede salvar hasta cuatro vidas; cómo fue el procedimiento científico que se recuerda en la jornada.
La fecha resalta el rol de la adopción en la construcción de vínculos y en la creación de nuevas oportunidades para los menores.
Una fecha para celebrar a los técnicos que se encargan de esta disciplina tan importante en la medicina.