
EfeméridesDía Mundial del Farmacéutico: por qué se celebra cada 25 de septiembre
Una fecha para reconocer la labor de un sector importante para preservar el bienestar de la sociedad.
Una fecha para reconocer la labor de un sector importante para preservar el bienestar de la sociedad.
Hace 96 años circulaba por primera vez en la Argentina un medio de transporte innovador y desconocido hasta entonces, que luego fue copiado en todo el mundo.
Según una encuesta realizada por la consultora Kantar, Argentina es el país con mayor cantidad de mascotas por habitante en el mundo.
Cada 23 de septiembre, se celebra un día para comprender la importancia de la Lengua de Señas en las personas sordas. A continuación, todos los detalles.
En coincidencia con la llegada de la primavera, los estudiantes de todos los niveles disfrutan de un día festivo.
El 21 de septiembre es el Día de la Primavera, y se relaciona al fenómeno natural que es el equinoccio de primavera, dando inicio a esta estación.
Una fecha para saludar a los que trabajaron durante tantos años para poder retirarse y vivir su vejez con tranquilidad.
Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor y la Profesora en honor a José Manuel Estrada, educador, escritor e intelectual argentino que falleció un día como hoy pero de 1894.
La Asamblea General de las Naciones Unidas y la presidenta de Filipinas establecieron esta efeméride.
El cacao, materia prima de este producto, era cultivado desde tiempos inmemoriales por las culturas originarias.
Este martes se conmemora esta fecha en Argentina. Enterate por qué y desde cuándo se festeja.
Todo lo que tenés que saber sobre esta celebración.