Golpe al bolsillo: mayo comienza con aumentos en tarifas, alquileres y prepagas
Desde este jueves, se aplican subas en servicios básicos, salud y vivienda. A pesar de las promesas oficiales, la inflación sigue condicionando el día a día de millones de argentinos.

La inflación no da tregua y el inicio de mayo llega con un nuevo combo de aumentos que afecta directamente a los hogares argentinos. A partir de este jueves, entran en vigencia subas en tarifas de servicios públicos, alquileres y medicina prepaga, en un contexto económico donde las expectativas de desaceleración siguen sin concretarse.
Los servicios de electricidad y gas encabezan la lista con un incremento que va del 2,5% al 3% en todo el país. Este ajuste es un anticipo de otro más significativo previsto para junio, cuando comenzará a aplicarse el nuevo esquema tarifario discutido en las audiencias públicas realizadas en febrero pasado.
En materia de vivienda, los inquilinos también enfrentarán subas importantes. Para quienes mantienen contratos bajo el esquema de la ya derogada Ley de Alquileres, regirá un aumento del 95,24% interanual, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL). Aunque esta cifra representa una baja respecto a los incrementos superiores al 240% registrados el año pasado, sigue siendo una pesada carga para los ingresos. A su vez, los contratos con ajustes semestrales aumentarán un 56,7% y los trimestrales un 11,5%.
La salud tampoco escapa a esta tendencia: las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre el 2,4% y el 2,7%. Estos porcentajes se ubican levemente por debajo de lo proyectado inicialmente, tras la intervención del Gobierno en las negociaciones con el sector.
Todo esto se suma al ya elevado costo de los alimentos —con la carne como uno de los productos que más subió en las últimas semanas—, consolidando la inflación como el principal problema que atraviesa la sociedad. Pese a las previsiones oficiales de una desaceleración por debajo del 2% mensual, los aumentos acumulados siguen impactando de lleno en el poder adquisitivo.