
InflaciónCarnes y lácteos, lo que más subió en el mes de abril
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Un informe del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que nueve de cada diez familias de esa provincia tuvieron que financiarse, pedir fiado o prestado.
Analistas estiman que el dólar seguirán bajando en las próximas semanas y que eso desinflará los precios.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El organismo de estadísticas espera la aprobación del Ministerio de Economía para su implementación.
Así lo detalló Mario Gee, secretario de la Cámara de Supermercadistas de la provincia.
Los datos volvieron a registrar una caída aunque de manera desacelerada. Fue el tercer peor registro de los últimos 22 años, luego de 2002 y 2003.
La nueva movida cambiaria genera expectativa y preocupación: se prevé que abril haga saltar la inflación con un arrastre del 3.7% de marzo y ajustes de precios desmedidos.
La inflación del mes de marzo en la Argentina fue de 3,7% y acumuló un alza interanual del 55,9%.
No todos los hogares se verán afectados por el incremento en los precios de las cuotas y matrículas, pero sí en el pago de servicios, indumentaria y alimentos.
El Indec publicó la nueva cifra este viernes, en el contexto del acuerdo con el FMI y las expectativas sobre su impacto en la economía argentina.