
EconomíaUna familia tipo necesitó casi $990.000 en octubre
Fue el costo de la canasta básica para una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños.
Fue el costo de la canasta básica para una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños.
El dato de octubre confirma la tendencia a la baja en los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.
El dato del Índice de Precios al Consumidor viene en baja. En septiembre, alcanzó el 3,5% y acumuló 101,6% en el año, al tiempo que se situó en 209% interanual.
Los principales analistas de la city publicaron sus proyecciones sobre el costo de vida, dólar y PBI. Se prevé que la inflación no pueda perforar el piso de 2,5%.
El Fondo Monetario Internacional augura un aumento de precios del 45% para el año próximo, mientras que el Poder Ejecutivo proyecta una suba de 18,3%.
Este ajuste beneficiará a los jubilados y pensionados del sistema previsional, incrementando tanto el haber mínimo como otras prestaciones clave.
Según el Instituto de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes es de un 3,5%. ¿Qué rubro fue más afectado?
Representa una desaceleración respecto al 4,2% que había marcado agosto. En los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 101,6 por ciento.
El BCRA publicó los resultados del último Relevamiento de Expectativas del Mercado, que apuntan a una inflación del 3,5%.
La consultora Analytica estimó un aumento del 0,3%. A partir de esta variación, la nueva proyección de la inflación general para septiembre se ubicó en el 3,8%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó la inflación de agosto y dio a conocer los rubros que registraron mayor aumento.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos anunciará el miércoles cuánto dio la inflación de agosto, luego de la desaceleración que marcó el Centro de Estadísticas porteño.