UFIUn empleado judicial traiciona a la Justicia y termina condenado, pero zafa del penal
El jefe de Despacho de la UFI de Delitos contra la Propiedad, Adolfo Holeywell terminó filtrando datos a la banda de los "roba ruedas".
El jefe de Despacho de la UFI de Delitos contra la Propiedad, Adolfo Holeywell terminó filtrando datos a la banda de los "roba ruedas".
Un pasacalles con acusaciones contra María Denise Robles y Rubén Martín González causó revuelo en una esquina céntrica. Víctimas reclamaron avances en la causa tras protesta en Tribunales.
Una mujer apoderada de dos ancianos del Hogar para Adultos Mayores en Rivadavia fue condenada a 3 años de prisión condicional y debe restituir aproximadamente 11 millones de pesos.
Un vecino de Rivadavia fue engañado con un mail falso que alertaba de una transferencia sospechosa. Los chorros virtuales le sacaron 3,5 millones de pesos y ahora la UFI investiga el caso.
Beatriz y Roberto Bolado, acusados de maniobras fraudulentas en un proyecto de viviendas en 2013, fueron liberados tras la audiencia formal sustanciada este miércoles. La investigación sigue abierta con medidas judiciales.
Dos hermanos fueron detenidos en San Juan por sospechas de estafa relacionada con un proyecto de barrio en Pocito que nunca se concretó. La investigación se inició en 2025 tras denuncias de familias afectadas.
La mujer fue detenida por seis estafas contra cuatro personas, pero recuperó la libertad con restricciones y medidas cautelares impuestas por la jueza Celia Maldonado.
Un grupo liderado por un abogado prófugo usaba licencias truchas, videos y certificados falsos para cobrar indemnizaciones de aseguradoras. Un jubilado descubrió la estafa y abrió la causa. Hay varios detenidos pero los jefes siguen prófugos.
Matías Rodrigo Giovanelli, un abogado con 129 mil seguidores y pedido de captura internacional, está acusado de liderar una red que estafaba a compañías de seguros y víctimas de accidentes. Sus socios ya están presos.
Miguel Ceferino Aciar, acusado de estafar a 57 familias en el Barrio Textil II, se entregó hoy y está a disposición de la justicia. Sus socios ya están presos y la causa sigue su curso.
Después de la detención del capo de los textiles por estafa, ahora el líder de los taxistas, Walter Ferreri, está bajo investigación por fraudes con viviendas. La Justicia sumó 60 días para juntar más pruebas.
Integrantes del Gremio Textil fueron víctimas de una estafa relacionada con un barrio en Pocito. Esta tarde tienen prevista una reunión con abogados para tratar el caso.