Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/60125
Judiciales

Liberan a los hermanos imputados por estafas con viviendas del IPV

Beatriz y Roberto Bolado, acusados de maniobras fraudulentas en un proyecto de viviendas en 2013, fueron liberados tras la audiencia formal sustanciada este miércoles. La investigación sigue abierta con medidas judiciales.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Este miércoles, en horas del mediodía, Beatriz Bolado (57) y Roberto Bolado (62) comparecieron ante la Justicia para conocer la imputación formal por delitos de estafas vinculados a un proyecto habitacional del IPV ocurrido en 2013. Ambos habían sido detenidos el pasado lunes por la tarde y llegaron a la audiencia en calidad de imputados detenidos.

También estuvo presente Cecilia Masquijo, señalada como presunta cómplice, aunque no estaba detenida. Sobre los hermanos y Masquijo recaen acusaciones por al menos tres maniobras fraudulentas, en las que se afirma que dos familias pagaron dinero a la Asociación Civil Virgen del Valle —dirigida por los hermanos Bolado— para acceder a viviendas que nunca se construyeron, pues la asociación ni siquiera estaba legalmente constituida.

El proyecto se había promocionado en la zona de calle General Acha, departamento Pocito, con supuestos planos y un convenio con el IPV que nunca se formalizó. Las víctimas denunciaron haber pagado unos 220.000 pesos en ese momento, constituyendo un daño patrimonial significativo.

Durante la audiencia, el fiscal Nicolás Alvo, acompañado por la ayudante fiscal Silvina Putelli, solicitó la imputación por estafa en calidad de autores para los hermanos y como partícipe para Masquijo, más un plazo de Investigación Penal Preparatoria (IPP) de 12 meses y medidas coercitivas: presentación mensual en comisaría, prohibición de salir de la provincia sin autorización judicial y prohibición de contacto con los damnificados. La querella, representada por la abogada Fabiana Salinas, adhirió a esos pedidos.

La defensa de Roberto Bolado, a cargo del abogado Jorge Ramírez, objetó la calificación penal pero no el plazo de la IPP ni las medidas. Los abogados Martín Zuleta y Federico Victoria, defensores de Beatriz Bolado y Cecilia Masquijo, no se opusieron al plazo ni a las medidas para Beatriz, pero solicitaron que no se aplicaran a Masquijo, negando su participación.

Finalmente, el juez de Garantías Federico Rodríguez hizo lugar a los planteos de Fiscalía y ordenó la IPP y las medidas coercitivas por 12 meses para los tres imputados. Además, dispuso la inmediata liberación de los hermanos Bolado, quienes seguirán el proceso en libertad.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias