IMPORTANTE "Son psicópatas": grave denuncia de un gendarme sanjuanino por abusos y hostigamiento en el escuadrón de Barreal
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67547
Ajustes en el mercado

Octubre llega con subas en los autos 0km: ¿qué nos depara el dólar?

Pese a la locura del dólar, algunas automotrices optaron por aumentos más moderados de lo que se esperaba.

Octubre llega con subas en los autos 0km: ¿qué nos depara el dólar?

El mes de octubre comenzó con el dólar descontrolado, superando los $1.450, lo que generó un clima de incertidumbre en el sector automotor. La moneda estadounidense vuelve a ser un verdadero rompecabezas para las terminales, que deben definir su estrategia de precios y mantenerla firme durante todo el mes.

A pesar de esta montaña rusa cambiaria, algunas automotrices decidieron aplicar subas más mesuradas de lo que anticipaban los expertos. En septiembre, el dólar arrancó en $1.360, subió casi un 12%, retrocedió un poco y cerró en $1.400, un comportamiento que las empresas tomaron como referencia al fijar sus precios.

En los últimos tres meses, las ventas se mantuvieron por encima de las 54.000 unidades, aunque el promedio diario mostró una ligera caída: -4,7% de julio a agosto y -6% de agosto a septiembre. Los autos más accesibles sufrieron por segunda vez consecutiva una retracción en las ventas, confirmando que el precio sigue siendo el rey en este tramo del año.

Stellantis fue la primera automotriz en dar a conocer sus precios de octubre, con un ajuste promedio del 2,8% entre sus marcas más populares: Fiat, Peugeot y Citroën, aplicando incrementos específicos según cada modelo.

En Fiat, el ajuste promedio fue del 2,3%, con el Argo y el Fiorino sin cambios; el Titano subió 1%, y entre 2% y 3,9% para el Cronos, Pulse, Fastback, Strada y Toro.

Por su parte, Peugeot ajustó un 2,6%, con el 208 subiendo entre 1,7% y 2%, el 2008 entre 2,6% y 2,9%, y un 8% para la Partner.

Finalmente, Citroën tuvo un ajuste promedio del 3,8%, con el C3, C3 Aircross y Basalt subiendo entre 3% y 3,6%, mientras que el Jumper y la Berlingo aumentaron un 8%, y el Jumpy HDI 120 un 8,5%.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias