Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58599
RIGI Cambios

RIGI: El Gobierno le mete mano al régimen para atraer inversiones ¿Funcionará?

Caputo aprobó cambios en el RIGI para acelerar la aprobación de proyectos y sumar inversiones. ¿Será suficiente para revertir la fuga de capitales? Te contamos los detalles.

RIGI: El Gobierno le mete mano al régimen para atraer inversiones ¿Funcionará?Crédito: Infobae

El Gobierno nacional anunció modificaciones en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un plan para atraer inversiones grosas al país. Según el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Luis Caputo, aprobó un nuevo procedimiento para sumarse al programa.


¿Qué onda con los cambios? Ahora, todos los trámites se hacen por internet, con plazos más rápidos y la posibilidad de re-presentar proyectos. La idea es agilizar todo para que las empresas no se espanten y pongan la guita acá.


Hasta ahora, el RIGI tiene 14 proyectos interesados, con inversiones que superarían los USD 16.514 millones. Cuatro ya fueron aprobados, con una inversión de USD 12.299 millones. Los proyectos van desde minería de litio hasta energía eléctrica y petróleo.


El Gobierno de Javier Milei se juega una parada importante acá. Necesita que las empresas confíen y pongan plata en el país, después de una fuga histórica de inversiones. La apuesta es desregular y ordenar la economía, pero saben que no es soplar y hacer botellas.


Según el Ministerio de Economía, hay proyectos en energía eléctrica, minería de litio, GNL, petróleo y siderurgia. Los proyectos aprobados están en Salta, Neuquén, Río Negro y Mendoza.


Quince provincias, incluyendo Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán, ya se sumaron al RIGI con leyes locales. Esto significa que ofrecen beneficios especiales a las empresas que inviertan.


El RIGI ofrece ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias. Exenciones de impuestos, facilidades para exportar e importar, y más acceso a dólares son algunos de los beneficios.


¿Será suficiente para atraer inversiones y poner en marcha la economía? El tiempo dirá. Por ahora, el Gobierno se juega todas las fichas para que el RIGI sea un golazo.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias