Aumentan a $50 millones el límite para transferencias por billeteras virtuales sin auditoría de ARCA
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica para incentivar el uso de ahorros no declarados y ampliar los límites de transferencias sin intervención de ARCA. El tope para personas físicas pasa de $2 a $50 millones.

A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, con medidas para promover la bancarización y el uso de ahorros no declarados.
Uno de los puntos destacados se relaciona con las billeteras virtuales, cuyo uso crece entre los argentinos. Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), informó que el límite para transferencias y acreditaciones entre personas físicas sin auditoría previa de ARCA se eleva a $50 millones, frente a los $2 millones anteriores.
En el caso de personas jurídicas, el nuevo tope será de $30 millones, también sin intervención de ARCA, siempre que las operaciones se realicen dentro del marco legal vigente. Esta medida busca dar a los ahorristas mayores garantías sobre el uso libre de sus fondos.
Manuel Adorni explicó que el presidente Javier Milei instruyó a su equipo económico a implementar el plan para recuperar la confianza ciudadana en el sistema financiero y el Estado, estableciendo así mayores facilidades para la operación con billeteras virtuales.