Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/53198
Crisis humanitaria

Franja de Gaza: bombas, hambre y desesperación para 2.4 millones de personas

La plata no alcanza, la comida escasea y los bombazos no paran. En Gaza, millones de personas sobreviven día a día con hospitales destrozados y una esperanza al borde del desastre.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Gaza está patas para arriba: bombardeos diarios, desplazamientos compulsivos y hambre que corta la respiración. ¡Una verdadera película de terror! Son unos 2,4 millones de gazatíes los que la están remando como pueden, todos metidos en un lugar que parece cancha de guerra pero sin público. Nada de eso es joda: el agua y la comida vuelan –cuando hay– y los hospitales están al borde del colapso, sin insumos ni luz para nada.

El conflicto lleva 19 meses –casi dos años sin freno– desde ese primer zarpazo de octubre 2023. Parece que el cese al fuego es un sueño lejano, porque todos los días cuentan muertes y le erran a la paz. En esa mezcla dolorosa, todavía hay gente secuestrada por Hamas, comiendo vidrio bien duro. Los pocos camiones con ayuda que llegan son como gotitas en la sequía: Israel prometió 100 en esta vuelta, pero antes aterrizaban 300 por día. Ni la madre naturaleza encontraría esto justo.

Mientras tanto, el personal de salud, unos héroes de verdad, atiende en maternidades o carpas, aguantando bombazos y las vueltas del destino. De León, de Médicos Sin Fronteras, contó que recién comen una vez por día, y arroz nomás; bebés con desnutrición y enfermedades hacen que la historia sea aún más amarga. Y si decís "aguante", pensalo dos veces: acá, después de casi 20 meses, la tragedia es moneda corriente. Están todos apretados en edificios chuecos o en carpas, esperando que algún camión con ayuda se regale como un caramelo en la boca de un pibe.

La pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo van a seguir bancándose semejante bomba? Gaza está al borde del abismo y el remedio parece más lejano que nunca.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias