
Golpe al bolsilloEn mayo los combustibles vuelven a aumentar
El oficialismo activará otro incremento por de la aplicación de impuestos.
El oficialismo activará otro incremento por de la aplicación de impuestos.
La nafta y el gasoil aumentaron en torno al 5%, debido a una nueva actualización del impuesto a los combustibles, según el cronograma que definió el Gobierno, y el deslizamiento del dólar oficial.
El incremento tiene que ver con la actualización del Impuesto a los Combustibles líquidos según el cronograma que definió el Gobierno.
Será a partir del primero de abril próximo, por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
Así lo expresó este lunes el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso.
La locura previa al aumento de este sábado se trasladó a una estación de servicio en Corrientes, donde una de las mujeres le arrojó agua caliente de un termo a la otra.
Fue por la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras.
Lo confirmó el tesorero de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Pedro Llorvandi.
El Poder Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo por los períodos del 2021 y 2022 que estaban congelados, pero postergó la del 2023; mientras tanto, ya hubo un incremento en varios surtidores.
El Ejecutivo prevé un incremento gradual del tributo que estaba congelado desde 2021; en tanto, las empresas deben definir la magnitud de la suba de acuerdo a una serie de factores.
El exsenador Nacional Luis Naidenoff, consideró que tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo deben abordar el valor de precios de las naftas como un desafío federal y en ese contexto, operar los resortes del Estado para que la desregulación no favo ...
Ante la baja demanda, el propietario de la estación de servicio decidió reducir los valores por litro.