
EconomíaLa nafta y el gasoil volverán a subir hasta 4%
Desde el 1 de noviembre YPF aplicará el incremento para compensar la devaluación, la suba de impuestos, los biocombustibles y los precios internacionales.
Desde el 1 de noviembre YPF aplicará el incremento para compensar la devaluación, la suba de impuestos, los biocombustibles y los precios internacionales.
El biodiesel y bioetanol se usan para la mezcla obligatoria en la elaboración de los combustibles, por lo que las petroleras trasladan de manera directa estas subas a los surtidores.
La comercialización de naftas y gasoil en todo el país registró su octava baja consecutiva.
Marcó la primera baja en más de cinco años.
La petrolera estatal dará el puntapié inicial y se espera que el resto de las empresas del sector se acoplen. La razón por la que baja el valor en surtidor.
La suba en los impuestos a los combustibles se da en momentos en que se esperaba una baja de los precios en surtidor merced de la baja del barril petróleo. Ahora esa baja podría quedar neutralizada.
YPF reducirá el costo de la nafta y el gasoil a partir del 1° de octubre: se espera que las otras petroleras que operan en el país también lo hagan.
Hace cinco años que no se produce una disminución en los valores de boca de expendio.
El texto enviado por el presidente al Congreso muestra un avance en el peso de los impuestos a los combustibles sobre el total de ingresos públicos.
La medida apunta a brindar mayor información a los usuarios pero pone en jaque a los intendentes. Tendrá un plazo de adecuación de 120 días.
El encuentro, que se realizará este martes desde las 9 y será transmitido por streaming en vivo.
El incremento responde a un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el traslado de la devaluación.