
EconomíaOficializaron un aumento del 27,18% a jubilados para marzo
De este modo, el haber mínimo del mes que viene será de $134.445.
De este modo, el haber mínimo del mes que viene será de $134.445.
La Dirección de Educación Privada confirmaron el incremento para el próximo mes.
Con la nueva actualización, se estima que más familias podrán solicitar la subvención estatal.
El incremento promedio fue de 296,2% a nivel país, pero algunas regiones registraron subas más pronunciadas. En la Patagonia, la suba fue del 313,9%.
Capital incrementa las tarifas del estacionamiento controlado ECO y también se buscará mayor eficiencia en el control de zonas periféricas al centro.
Los productores misioneros pidieron que el precio de la hoja verde pase de $230 a $500. Con un incremento de esta magnitud, el precio de la yerba en góndola sufriría un aumento superior al 100%.
Se trata del precio mayorista del servicio eléctrico, que comenzará a aplicar a partir del 1 de febrero y se extenderá durante los próximos tres meses.
Los trabajadores estatales de Santiago del Estero recibirán un significativo incremento salarial a partir de este mes.
El deslizamiento mensual del tipo de cambio oficial que definió el Gobierno tiene efecto en la cotización que se utiliza como referencia para el pago con tarjeta de las plataformas de contenidos preferidas por los argentinos.
El Poder Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo por los períodos del 2021 y 2022 que estaban congelados, pero postergó la del 2023; mientras tanto, ya hubo un incremento en varios surtidores.
La próxima finalización de la prórroga del congelamiento del impuesto a los combustibles, el 1 de febrero, ha generado incertidumbre entre los automovilistas en San Juan.
El Gobierno duplicó el pago para beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Cómo quedaron los montos para los tres grupos que reciben el plan.