
ANSESOficializaron el aumento de mayo: la jubilación mínima será de menos de $200.000
Todavía resta saberse si, además, habrá un bono como en los meses previos. En cuánto quedarán la mínima, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Todavía resta saberse si, además, habrá un bono como en los meses previos. En cuánto quedarán la mínima, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Hubo aumentos superiores el 50%, aunque también se registraron algunas bajas de precios. El detalle producto por producto.
El Gobierno avanza con más aumentos para planes de Anses. Esta vez, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo recibirán un plus
A partir de abril el monto será de $171.283,31, el cual había sido adelantado por cálculos privados. Sobre esa base se abonará el bono de $70.000, situación por la cual ninguna cobrará menos de $241.283,31.
La nafta y el gasoil aumentaron en torno al 5%, debido a una nueva actualización del impuesto a los combustibles, según el cronograma que definió el Gobierno, y el deslizamiento del dólar oficial.
El valor de las naftas en surtidor subirá nuevamente a partir del 1 de abril. En menos de cuatro meses acumulará un aumento del 106%.
El incremento tiene que ver con la actualización del Impuesto a los Combustibles líquidos según el cronograma que definió el Gobierno.
La Anses confirmó una serie de aumentos para el mes que viene.
Tal como sucedió durante la gestión de Mauricio Macri, el Gobierno dispuso la dolarización de las tarifas. La fuerte suba se aplicará en tres tramos.
Será a partir del primero de abril próximo, por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
La Administración Nacional de Seguridad Social otorgará un aumento el próximo mes. Enterate de todos los detalles.
El incremento fue firmado bajo estricto análisis de costos y mediante un acuerdo entre el Gobierno de San Juan y empresarios de transporte.