
DisposiciónOficializaron la suba salarial para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas
Los incrementos dispuestos para las empleadas domésticas llegan al 8,5% en julio y el 4% en agosto.
Los incrementos dispuestos para las empleadas domésticas llegan al 8,5% en julio y el 4% en agosto.
Subió un 8% en las estaciones de servicio de la provincia.
Jubilados y jubiladas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) percibirán un aumento de haberes en septiembre, sujeto a la actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así quedó la mínima.
Los ciudadanos aprovecharon la presencia de autoridades para exponer su descontento y hacer sugerencias para resolver el problema.
"El precio actual del pasaje, que es de $560, debería ser de $1.500" manifestó Ricardo Salvá, representante de ATAP.
Esta actualización responde a un pedido de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, quienes solicitaron una revisión de los montos durante el reciente encuentro paritario.
En las primeras horas de este jueves, los conductores se encontraron con una nueva lista de precios.
El Gobierno definió volver a aplicar una suba de sólo 1% en el impuesto a los combustibles y diferir el resto del incremento previsto.
El salario pasará a ser de $254.231,91 para julio y en cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.
Aunque la Ley de Alquileres fue derogada los contratos firmados mientra existió son válidos, por lo que se les aplicará la suba que estipulaba esa norma.
Un informe de la UADE mostró que el producto subió por encima de la inflación acumulada entre abril y junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un aumento en los haberes para un sector de beneficiarios.