Crisis hídricaLa UNSJ lanza una Red Meteorológica para cuidar y controlar el uso del agua
Oscar Dölling, un grosso de la UNSJ, advirtió: "En cinco años, nos quedamos sin acuífero libre y habrá que buscar en los más profundos".
Oscar Dölling, un grosso de la UNSJ, advirtió: "En cinco años, nos quedamos sin acuífero libre y habrá que buscar en los más profundos".
Maximiliano Batistella, de Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua sostuvo que hoy el nivel de agua en los diques es baja pero no mínima y pide urgente un cambio en la distribución del servicio.
El fenómeno afecta al 58 por ciento de la superficie del país.
La falta de lluvias, la escasez de agua en el cauce de los ríos y la bajante de lagos obligó a varias ciudades de decretar el alerta en el servicio de agua potable y establecer medidas de mitigación.
De este primer encuentro, participaron el vicegobernador Fabián Martín , el ministro Gustavo Fernández y funcionarios del departamento calingastino.
Con una mínima ráfaga de viento, el agua se hizo presente en los departamentos capitalinos.
Según los técnicos de hidráulica son aproximadamente 10cm. los que se perdieron tras el temporal.
Mientras la provincia sufría el viento Zonda, la alta montaña se nutría de agua.
Organizaciones sociales, ambientalistas y vecinos protestaron este sábado frente a la planta de la principal empresa embotelladora del país.
El gobierno de Luis Lacalle Pou trabaja a contrarreloj en la búsqueda de una solución para transitar el fenómeno hídrico.
El país vecino está a solo 1.255.326 metros cúbicos de quedarse sin agua para tomar a medida que se agotan las reservas de Paso Severino.