ObrasReincorporaron a 50 trabajadores en la obra de la Ruta 40 Sur
El gremialista remarcó que la prioridad será la contratación de mano de obra local.
El gremialista remarcó que la prioridad será la contratación de mano de obra local.
La UOCRA denuncia que 150 laburantes de la obra de la Ruta 40 fueron despedidos por falta de pagos de Nación. El gremio y el Gobierno provincial hicieron gestiones, pero la cosa no cambió.
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente.
Reunidos frente a la sede local de la Confederación General del Trabajo (CGT), los trabajadores señalaron que se sienten constantemente "manoseados" por las empresas constructoras.
La demanda de personal se incrementará progresivamente, especialmente cuando se inicien los trabajos de construcción de los tres puentes clave del proyecto: Cochagual, Colonia Fiscal y Médano de Oro.
El juicio abreviado, acordado entre el fiscal Francisco Micheltorena y la defensa del imputado, fue homologado por el juez Matías Parrón.
Este proyecto no solo representa una mejora significativa en la infraestructura vial de la región, sino también una chance crucial para los cerca de 5500 trabajadores que han estado sin empleo.
El proceso de inscripción para aquellos interesados en trabajar en la obra comenzará el 5 de agosto.
Alberto Tovares, secretario adjunto de la delegación local de la UOCRA, reveló la noticia en la mañana de este miércoles, destacando que los esfuerzos se están llevando a cabo con fondos provinciales.
Tras declararse en alerta por la paralización de la obra pública y los despidos, la UOCRA selló un nuevo aumento salarial con las cámaras empresariales.