Poder JudicialLa Corte de Justicia le tomó juramento a la jueza de familia
Tras la designación que hizo la Cámara de Diputados, juró en el cargo la Dra. Silvana Lorena Romero Meglioli.
Tras la designación que hizo la Cámara de Diputados, juró en el cargo la Dra. Silvana Lorena Romero Meglioli.
La Corte Suprema le dijo que no a dos jefes del Grupo Macri que querían sacar a los jueces de la causa Correo Argentino, donde se investiga un acuerdo con el Estado que podría haber sido un negoción para la empresa de la familia del ex presidente.
Este martes 10 de junio, la Corte Suprema de la Nación decide el destino judicial de Cristina Fernández de Kirchner tras su condena a seis años por administración fraudulenta. Se juega mucho, desde la cárcel hasta la inhabilitación política.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito dirigido al presidente Javier Milei en medio de una intensa controversia política y judicial. La semana pasada, el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar que le i ...
El Gobierno elevó un per saltum para frenar los alcances de la cautelar del juez Ramos Padilla; la importancia del acuerdo con el FMI para que la gestión libertaria pueda encontrar un nuevo punto de apoyo
La Corte Suprema le tiró un baldazo de agua fría al juez Ariel Lijo, rechazando su pedido para integrarse al máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual. Encima, Milei, que lo había puesto en esa papa, ahora ve su plan hecho un caos.
El presidente Javier Milei designó a los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema, tras un año sin tratamiento en el Senado.
En una de las más esperadas decisiones de este año, el máximo tribunal sostuvo que Gildo Insfrán no podrá presentarse nuevamente como candidato a la gobernación de esa provincia.
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal rechazó el pedido de las defensas para sostener el sobreseimiento de la ex presidenta y otros involucrados.
El mismo contará con varias salas y será modelo para los demás distritos de la provincia.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que atendió 6.278 denuncias y 4.766 consultas informativas, con un promedio de 785 casos por mes.
Los miembros de la Corte Suprema impidieron que una mujer sea fecundada con material genético de su esposo fallecido en 2020.