Están fuera de peligroUn contingente tucumano se intoxicó comiendo hamburguesas en Mendoza y fueron asistidos en Caucete
Un grupo de jóvenes que buscaba diversión terminó en el hospital tras un mal trago en un local de comidas rápidas.
Un grupo de jóvenes que buscaba diversión terminó en el hospital tras un mal trago en un local de comidas rápidas.
Un pibe de 3 años y una embarazada de 3 meses fueron atendidos tras intoxicarse con monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín por usar braseros para calefaccionarse.
Una familia de Santa Lucía sufrió intoxicación por monóxido de carbono luego de usar un brasero sin ventilación en su casa. Fueron atendidos a tiempo y están fuera de peligro.
Un caño de gas roto en la caldera de la Escuela Primaria N°9 de Epuyén dejó a más de 40 personas intoxicadas. La directora y varios alumnos fueron hospitalizados por precaución.
El hospital zonal de la localidad riojana de Chilecito se vio colapsado este domingo 25 de mayo, en plenas celebraciones de una locrada popular.
Según las autoridades, la intoxicación masiva se podría haber dado por el consumo de pollo en mal estado.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron una alerta de seguridad alimentaria por el brote de E. coli en personas que comieron una hamburguesa.
El hecho sucedió en la zona de Palermo. Entre los asistidos hay un menor de 10 años.
Personal de Emergencias Médicas se hizo presente en el lugar y trasladó al afectado al Centro de Salud Rene Favaloro.
Los moradores habían encendido un brasero para calentarse mientras descansaban en su habitación.
Las bajas temperaturas que atraviesa la región han incrementado el uso de dispositivos de calefacción que, en algunos casos, pueden provocar daños materiales y afecciones a la salud.
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como "el asesino invisible"