En alertaLa UTA analiza un nuevo paro de transportes a nivel nacional
Más allá de las medidas del Gobierno, el gremio evalúa llevar adelante una nueva medida de fuerza por la disputa salarial.
Más allá de las medidas del Gobierno, el gremio evalúa llevar adelante una nueva medida de fuerza por la disputa salarial.
En una conferencia de prensa, Pablo Moyano y sus colegas de la Mesa Nacional del Transporte hablaron de un "acatamiento del 100%" a la huelga, criticaron a la UTA por no adherir a la protesta.
Impactará en toda la operatividad del sistema impositivo y aduanero.
Dos gremios se declararon en estado de alerta y movilización en todo el país en repudio a la decisión del Ejecutivo.
La mesa gremial del sector -con Hugo Moyano presente- confirmó la medida de fuerza, aunque cree que no se sumarán los choferes de colectivos, y ampliará sus alcances a través de los estatales de ATE y los movimientos sociales de la UTEP.
Es sin asistencia a los lugares de trabajo y se sumaron los gremios no docentes. La semana próxima harán "actividades de visibilización". Crecen las tomas de facultades, rectorados y colegios preuniversitarios.
Lo decidió la Mesa Nacional del Transporte, que integran 7 importantes gremios del sector, y será aprobado durante un plenario que tendrá lugar el 8 de octubre.
Daniel Sanna, secretario general del gremio, explicó que los motivos principales son la pérdida salarial debido a la inflación.
La federación nacional de no docentes y sindicatos de la UBA reclaman mejoras salariales y defienden la ley de presupuesto universitario. Podrían sumarse federaciones de todo el país. Se evalúa una marcha nacional para el 2 de octubre.
El gremio que nuclea a los trabajadores de Intercargo también realiza asambleas informativas.
La nueva medida de fuerza comenzará mañana, viernes, y paralizará la actividad en los principales aeropuertos por 24 horas.
La medida la implementó el ministerio de Capital Humano con el objetivo de garantizar a los ciudadanos un funcionamiento mínimo del sector cuando se produzcan medidas gremiales.