
Golpe al bolsilloYPF aumentó el combustible un 2% en promedio en todo el país
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Para los trabajadores no significa ningún cambio si tienen el beneficio cubierto por las empresas, pero en caso de aquellos que pagan la diferencia entre el aporte y el costo del plan, debiera repercutir en una baja del costo mensual.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en base a la inflación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que quienes no realicen el trámite obligatorio podrán ser sancionados.
Todas esperan desaceleración respecto de diciembre, sobre todo, por una baja en alimentos; febrero daría menos de 2%.
El testimonio en la causa del profesional mejoró la situación del cirujano plástico detenido en Palermo, acusado de haberla drogado y obligado a prostituirse.
Es la cantidad de detenidos en todo el país por ese delito según las últimas estadísticas oficiales. Una resolución judicial determinó que es inconstitucional la ley que les impedía acceder al beneficio.
En plena calle hubo una pelea, corridas y otro comerciante también fue atacado. La víctima fatal recibió siete puñaladas.
También decidieron unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.
La administración Milei postergó parcialmente la actualización del impuesto a los combustibles. La medida modifica el Decreto 466/2024 y establece que los incrementos correspondientes al primer trimestre se aplicarán de manera parcial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó quiénes son los beneficiarios que cobrarán sus montos en las sucursales bancarias correspondientes.
El gremio rechazó la medida que impulsó el Gobierno y advirtieron que podría haber un paro de playeros en las estaciones de servicio.