IMPORTANTE El emotivo gesto de Clara, la hija de Ricardo Darín, en pleno éxito de "El Eternauta"
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52612
Calendario oficial

¿Es feriado el 18 de mayo por el Día de la Escarapela?

Este emblema patrio tiene su propio día de celebración, como la bandera argentina, lo que genera dudas sobre si se trata o no de un feriado. En esta nota te contamos cómo se conmemora.

Mayo y junio son meses clave en el calendario argentino, marcados por fechas patrias como el Día de la Revolución de Mayo, que este año cae domingo. Pero antes de esa jornada histórica, también se conmemora el Día de la Escarapela. ¿Implica un feriado?

La escarapela es uno de los símbolos patrios más respetados por los argentinos. Se suele llevar del lado izquierdo del pecho durante fechas emblemáticas como el 18 de febrero (día de su creación), el 25 de mayo, el 20 de junio (Día de la Bandera) o el 9 de julio (Día de la Independencia), y también aparece en escuelas, oficinas y edificios públicos como señal de orgullo nacional.

Cada año, esta insignia tiene su propio día: se conmemora el 18 de mayo. Al tratarse de una efeméride oficial, muchos se preguntan si corresponde un feriado o si podría trasladarse para formar un fin de semana largo. ¿Qué ocurre realmente?

¿El Día de la Escarapela es feriado en Argentina?

La respuesta es no, el 18 de mayo no es feriado. Aunque se conmemora la escarapela como uno de los símbolos patrios más importantes, esta fecha (que de todas formas cae domingo) no está contemplada en el calendario oficial como jornada de descanso.

En mayo de 2025, los únicos feriados nacionales son el Día del Trabajador, que se celebró el 1° de mayo, y el Día de la Revolución de Mayo.

Por qué se celebra el Día de la Escarapela

El 18 de mayo fue establecido como Día de la Escarapela en 1935 por el Consejo Nacional de Educación. Este emblema fue creado en 1812 por pedido de Manuel Belgrano al Primer Triunvirato, con el objetivo de unificar los colores del ejército, marcar una diferencia con los enemigos y reforzar el sentimiento de pertenencia entre las Provincias Unidas del Río de la Plata.

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo?

Al caer domingo, muchos se preguntaron si se movería al lunes siguiente, pero el Día de la Revolución de Mayo es un feriado inamovible, por lo tanto, no se traslada. Así, en mayo, la única interrupción laboral fue la del 1° de mayo y el viernes 2, que fue no laborable para muchos trabajadores.

¿Cuáles son los próximos feriados nacionales que interrumpen la jornada laboral

La próxima fecha de descanso llegará en junio. El lunes 16 será feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (que se conmemora el 17 pero se traslada), y el viernes 20 será feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Esa semana laboral solo tendrá tres días: martes, miércoles y jueves.

Feriados 2025: las fechas que quedan y qué tipo de descanso implican

El Gobierno nacional ya definió el calendario oficial de feriados para todo 2025. Acá te contamos cuáles son los días que restan en el año, distinguiendo entre los feriados inamovibles, los que se trasladan y los no laborables con fines turísticos.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias