IMPORTANTE Drama en el Pacífico: tercer día de búsqueda desesperada del joven sanjuanino, mientras su hermano evoluciona favorablemente
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71846
Capacitación

Arrancaron las I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

El hospital sanjuanino reunió a profesionales de la salud para una jornada de formación y actualización que promete dejar huella en el servicio público.

Arrancaron las I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con la fuerza de quienes saben que aprender no tiene techo, el Hospital Marcial Quiroga puso primera con las I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes. Organizado por el Servicio que lleva el mismo nombre, este encuentro fue una verdadera fiesta para quienes trabajan día a día detrás de cada pantalla y estudio, todos con el mismo objetivo: mejorar la atención a los sanjuaninos.

La presentación oficial corrió por cuenta de Miguel Agliozzo, el jefe del servicio, con la compañía del director ejecutivo, Juan Manuel Campayo. Ambos tiraron la posta y dejaron en claro qué valor tiene esta movida. "El Marcial Quiroga tiene una larga tradición de docencia y servicio. Iniciativas como esta demuestran que la excelencia se construye a partir del conocimiento. Estas jornadas ponen de manifiesto el muy buen trabajo del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y el gran crecimiento con una visión pensando en el paciente", aseguró Campayo, señalando que no paran de apostar al crecimiento.

La jornada fue un desfile de sabiduría con exposiciones de lujo. Entre los temas que prendieron fuego la sala estuvieron la historia y actualidad del servicio con Miguel Agliozzo, cuándo usar Tomografía Computada y contraste endovenoso con Emiliano González, y hasta casos clínicos de ecografías que presentó Gerardo Mini. No faltaron charlas esenciales sobre mamografía, biopsias por vacío, screening de cáncer de pulmón con tomografías de baja dosis y colonoscopía virtual, a cargo de especialistas como Emilia Díaz, Maira Orozco, Ingrid García y David Chirino. Cerraron con un aporte crucial sobre tomografía y resonancia magnética las profesionales Florencia Garay y Anahí Goransky.

Todos coinciden en algo: detrás de cada diagnóstico hay una persona que deposita su confianza, y la capacitación constante es la forma para cumplir con ese compromiso. El broche de oro lo puso Claudia Muñoz, secretaria del servicio, quien destacó cómo el área fue creciendo al ritmo de los años y agradeció la entrega de cada equipo profesional, resaltando que la formación continua es el motor vital para el sistema público.

Con médicos, técnicos y licenciados afilando sus conocimientos, quedó claro que el Marcial Quiroga no sólo es un hospital, sino un faro en la provincia en materia de docencia, investigación y puesta al día en salud pública. La pasión por aprender sigue tan viva como siempre en San Juan.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias