La carne otra vez en alza: 16% más y el precio del asado, por las nubes
Sebastián Parra tiró la posta en Radio Mil 20: la carne acumuló un 85% de aumento en el año y advierte que para fin de año podrían subir todavía más, siempre dependiendo de la demanda y el clima.
Sebastián Parra, empresario del rubro cárnico, contó este jueves en Radio Mil 20 cómo viene la mano con los precios de la carne. En apenas unas semanas, la suba fue de entre 3,5% y 4%, que se suma a un 13% que se había visto entre octubre y principios de noviembre, dando un total de 16,5% para el último mes. ¡Una locura!
El kilo de media res vacuna que en noviembre de 2024 costaba unos $4.750, hoy pegó un salto al rededor de $8.000, acumulando un aumento interanual del 85%. "Este incremento refleja el comportamiento del mercado mayorista, aunque después cada carnicería pone el precio que puede por sus costos y márgenes", explicó Parra, sin vueltas.
Para el mes de diciembre, el empresario prevé otro aumento que podría andar cerca del 15%, una costumbre que vuelve en épocas de fiestas, pero dejó bien claro que "primero tenemos que ver cómo va a ser la demanda de carne". "Venimos con una caída en las ventas desde hace unos tres meses, y eso también puede modificar el precio final", agregó, dejando la pelota picando.
El clima no da respiro: Parra recordó que este año la sequía apretó fuerte y ahora los campos están inundados en varias zonas ganaderas, complicando la salida de animales y, por ende, haciendo subir los precios.
¿Y cómo se trasladan estas subas al consumidor? Según el empresario, en las carnicerías se aplica la llamada "regla del doble": "Si aumenta 100 pesos la carne en media res, los cortes pueden subir unos 200, porque hay productos como la grasa o los huesos que no tienen valor asignado y eso encarece los cortes de mayor consumo".
Los valores que maneja hoy la calle son para no creer: las blandas especiales oscilan entre $13.900 y $16.500 el kilo, mientras que los asados se disparan entre $10.000 y $20.000, según la zona y el comercio. "En algunos lugares la punta de espalda ya se vende a $20.000 el kilo, aunque en nuestro punto minorista está más cerca de $16.000", contó, dejando claro que la carne ya es un lujo para muchos.
Al final, Parra no se anima a hacer futurología, pero recordó que todo dependerá del clima, la oferta y si vuelve el consumo: "Lo cierto es que el sector está en un escenario complejo". Una realidad que nos pega duro a todos.