¡Doctora y con el corazón en la mano! Graciela Borges recibió el Honoris Causa de la UBA
La diva del cine argentino fue distinguida por la UBA en una noche de emociones, acompañada por Mirtha Legrand y Susana Giménez. ¡Un golazo para nuestra cultura!
"Te quiero abu", resonó fuerte y claro desde la platea. Así, con la espontaneidad de su nieta Jesús, Graciela Borges, nuestra icónica actriz, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Fue un momento emocionante en el Aula Magna de Arquitectura, dando el puntapié inicial a la tercera edición del FIC.UBA 2025, el Festival Internacional de Cine de la UBA.En esta jornada inaugural, la UBA no solo reconoció la trayectoria de Borges, sino que también distinguió al talentoso artista plástico argentino Juan Gatti y al aclamado director de cine británico Asif Kapadia. El festival promete mucho y se extenderá hasta el 8 de octubre de 2025, ofreciendo acceso libre y gratuito en varias sedes porteñas.La sala estuvo repleta de grandes figuras que quisieron acompañar a la "Borges". Además de su hijo Juan Cruz, su nieta y su tía, se hicieron presentes Mirtha Legrand (ella misma Honoris Causa el año pasado), Susana Giménez, Cecilia Roth, Mercedes Morán y un montón de gente conocida del ambiente. Un verdadero desfile de estrellas para una noche tan especial.Cuando le tocó hablar, Graciela no se guardó nada de su emoción. Con el diploma en mano y envuelta en un poncho salteño que le regalaron, la actriz se centró en el valor del cariño verdadero. "El amor de verdad es la única cosa que nos mueve de este tiempo de vida", dijo, y la ovación fue tremenda. Agradeció a sus colegas y amigos, mencionando especialmente a Mercedes Morán, su compañera de mil batallas.También hubo un momento para las amigas del alma. A Mirtha Legrand la definió como su "primera maestra" y "diosa", y a Susana Giménez como "la rubia de mi amiga, la Susa". Con su humildad característica, Borges recordó sus comienzos en el cine y el apoyo que siempre tuvo de los equipos de filmación. "La única cosa que nos importa en esta vida, aparte de nuestra tarea y de lo que amemos, yo por lo menos el cine", cerró, reafirmando su pasión.Además de nuestra diva, la UBA celebró a Juan Gatti, ese genio que puso su arte en los afiches de las películas de Almodóvar, y a Asif Kapadia, el director británico ganador del Oscar, famoso por sus documentales que humanizan a ídolos como Diego Maradona. Ambos destacaron la importancia de la educación pública y gratuita, un valor que en Argentina defendemos a capa y espada.