IMPORTANTE Tres sujetos fueron aprehendidos por robo en Villa Constitución
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67262
Historias que inspiran

Oliver Quiroz: De la discriminación y el cáncer a la gloria del Martín Fierro, ¡un movilero que la rompió!

La vida de Oliver Quiroz es un ejemplo de lucha: de superar el bullying y una dura enfermedad, a ser reconocido como el mejor movilero de la tele argentina.

Oliver Quiroz: De la discriminación y el cáncer a la gloria del Martín Fierro, ¡un movilero que la rompió!Crédito: Infobae

Oliver Quiroz, ese pibe de 28 años que se llevó el Martín Fierro como mejor movilero, nos demuestra que los sueños se cumplen a pesar de todo. Este periodista peruano, que hoy brilla en la tele argentina, tiene una historia de vida que conmueve y te hace poner la piel de gallina, llena de desafíos superados con mucha garra.Su camino empezó en Reque, un pueblito de Chiclayo, Perú, criado por sus abuelos mientras sus viejos buscaban un futuro mejor en Lima y luego acá, en Buenos Aires. A los once años, Oliver dejó todo para reunirse con su familia en Argentina, una decisión que, aunque difícil, fue el primer paso de su increíble viaje.Pero la llegada no fue fácil. En la escuela, la pasó mal. Por su acento y el color de su piel, sus compañeros le hacían bullying. "Me decían: ‘Negro’, ‘Chocolatito’", contó Oliver, recordando esos apodos que lo hacían sentir diferente y que marcaron su infancia y adolescencia. Un verdadero quilombo para un pibe que solo quería encajar.A pesar de todo, él ya sabía que quería ser periodista, aunque su mamá lo imaginaba médico. Después de laburar de kiosquero y fletero, se puso las pilas y se metió a estudiar en ETER, pagándose la carrera a pulmón. Justo cuando estaba por recibirse, la vida le dio otro golpe: en 2021 le diagnosticaron cáncer testicular. "Sentí que el mundo se me caía abajo", confesó. Sin obra social, encontró un ángel en el hospital Ramos Mejía: el doctor Wilmer Solís, quien lo operó en solo quince días. "Ese hombre me salvó la vida", dice hoy, agradecido. Por suerte, el tumor maligno fue detectado a tiempo.Una vez recuperado, Oliver no paró. Arrancó con pasantías en la radio, creó un personaje para entrevistar famosos y se fue haciendo un lugar. La tele lo esperaba: primero en Mañanísima con Carmen Barbieri, y después como cronista estrella en A la Tarde, el programa de Karina Mazzocco. Su estilo directo y su olfato para conseguir entrevistas exclusivas lo hicieron conocido; aunque le ofrecieron ser panelista, él prefiere la calle, donde se siente "en libertad" y donde, asegura, saca las mejores notas.Y así llegó la noche soñada: el pasado 29 de septiembre, APTRA le entregó el Martín Fierro como mejor movilero. Fue un golazo que dejó a todos boquiabiertos, especialmente a la comunidad peruana. Emocionado, Oliver agradeció a su equipo y a América TV: "Soñé tanto con decir esto y hoy estar acá es un agradecimiento", dijo con la voz quebrada. Le ganó a pesos pesados como Cecilia Insinga y Robertito Funes Ugarte, demostrando que la perseverancia tiene su premio.La historia de Oliver Quiroz es un faro para muchos. Un pibe que, desde abajo y contra viento y marea, se abrió camino en un ambiente competitivo. Su Martín Fierro no es solo un premio, es la prueba de que, con esfuerzo y corazón, se puede superar cualquier obstáculo y alcanzar el cielo.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias