¡Caen los pedidos en la industria y el empleo se asoma a un abismo!
En medio de un panorama desalentador por la inestabilidad del dólar y las altas tasas de interés, las empresas manufactureras de nuestro país se enfrentan a un futuro incierto.
Después de semanas de un vaivén turbulento con el dólar y las tasas de interés, las empresas de la industria manufacturera están sintiendo el golpe y lo han hecho saber. La situación es crítica; las expectativas para los próximos meses son más sombrías que un día nublado en San Juan. Con el consumo interno en picada, los problemas financieros se multiplican y, para colmo, ¡casi ninguna firma se anima a pensar en incrementar el empleo hacia fin de año!
Según la reciente Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC, publicada este lunes, un alarmante 50,9% de las empresas industriales reconoció en agosto que sus pedidos están "por debajo de lo normal". ¡Esto ya es el cuarto mes consecutivo que se repite esta amarga historia!
La mayoría de las compañías, un 49,4%, identificó la "demanda interna insuficiente" como el mayor obstáculo para su producción. Pero ojo, este problema ha perdido algo de peso en la balanza, ya que ahora otros factores, como los "problemas financieros", la "incertidumbre económica" y la "competencia de productos importados", están tomando el protagonismo.
Un claro indicador de la crisis financiera es que en agosto, solo un 5,6% de las empresas dijo tener acceso fácil al crédito. Mientras tanto, un preocupante 32,5%%> admitió estar enfrentando serias dificultades, un salto considerable desde el 19,5%% de mayo.