¡Cuidado! Los robos de autos no dan tregua: ¿a qué hora hay más peligro?
En agosto, los autos particulares fueron los más robados, y el robo a mano armada se lleva la peor parte. ¡Entérate de los detalles que no querrás ignorar!
La situación de la inseguridad en nuestra querida Argentina se vuelve cada vez más preocupante. Según un informe de Ituran Argentina, en agosto los autos particulares acapararon el 53,93% de los robos, mientras que las pick-ups 4x4 le siguieron de cerca con un 22,47%. Pero eso no es todo, las motos también hicieron su aparición, con un 8,99% de los robos, ¡doblando la cantidad en comparación con el mes anterior!
El robo a mano armada continúa siendo la modalidad más utilizada, representando el 57,78% de los casos, mientras que los hurtos se quedaron con el 42,22%. Una vez más, el 99% de estos delitos se cometieron en plena calle, como si no hubiera un mañana. Es un verdadero desafío para los que queremos vivir tranquilos.
"La inseguridad no es un tema que se toma a la ligera", aseguró Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran. "El crecimiento del hurto muestra que las tácticas delictivas están cambiando, y necesitamos medidas preventivas más inteligentes". Las horas más peligrosas, por lo que se ve, son entre las 18:00 y las 24:00, con un 35,56% de los robos registrados en ese lapso.
En cuanto a las zonas más afectadas, el 46,67% de los siniestros se concentró en la zona oeste, siendo La Matanza el lugar más caliente con un 23,26% del total. La Zona Sur no se queda atrás con un 28,89%, mientras que Capital Federal aporta un 17,78%.
Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran, enfatizó que "los patrones de robo son claros", lo que implica que debemos estar más alertas y usar tecnología de localización y seguimiento para cuidar nuestros vehículos y a nosotros mismos. No es cuestión de suerte, es cuestión de prevención.
Por si fuera poco, los días más críticos fueron los lunes y viernes, acumulando un 17,78% de los robos. En la cola de la lista quedó el domingo, con solo un 11,11%. ¡Increíble cómo se mueve la delincuencia!
Esta situación alarmante se basa en datos recogidos durante agosto de 2025, a partir de una cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados. Así que ya lo saben, sanjuaninos: ¡a estar atentos y no bajar la guardia!