Comienza el juicio por la muerte de Julieta Viñales tras 5 años
El Dr. Maximiliano Babsía enfrentará un juicio oral por la muerte de Julieta Viñales, joven fallecida tras una operación de amígdalas. La audiencia iniciará el 9 de septiembre y se espera la sentencia el 22 del mismo mes.
Tras 5 años de espera, comienza el juicio oral y público por la muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años fallecida tras una operación de amígdalas. El proceso iniciará el martes 9 de septiembre a las 8:30, con el Dr. Maximiliano Babsía como único imputado.
La abogada de la familia, Cristina Naveda, adelantó que la fiscalía estima que el debate se extenderá hasta el 22 de septiembre, fecha tentativa para la lectura de la sentencia, siempre que peritos y testigos puedan declarar según lo previsto.
El 10 de febrero de 2020, Julieta ingresó a quirófano bajo la supervisión de Babsía en la Clínica Cáceres, donde, según las pericias, durante la intervención se produjo una lesión en la arteria carótida externa. El médico le dio el alta con medicación para controlar hemorragias sin informar sobre lo ocurrido. A pesar de que experimentó dolor y sangrados, el médico afirmó que todo estaba "normal".
El 14 de febrero sufrió una hemorragia masiva que llevó a su traslado desde el hospital Marcial Quiroga al hospital Rawson, nuevamente atendida por Babsía, quien determinó que no era necesario realizar estudios complementarios ni intervenir quirúrgicamente. El 16 de febrero, Julieta sufrió una nueva hemorragia mayor que culminó en paro respiratorio, siendo internada en terapia intensiva, donde falleció el 4 de marzo de 2020.
La querella sostiene que Babsía omitió información sobre la lesión y falló en actuar con la debida diligencia. El caso derivó en el procesamiento del médico por homicidio culposo según el artículo 84 del Código Penal, con una pena máxima de cinco años de prisión y entre cinco y diez años de inhabilitación profesional.
La madre de Julieta manifestó que confían en que este juicio "represente un paso hacia la Justicia y sirva para que ninguna otra familia atraviese un dolor semejante".
La familia cuenta con peritajes especializados que indican que durante la operación se produjo una laceración en la arteria carótida derecha con láser, desencadenando las hemorragias.
Babsía aún continúa habilitado para ejercer la medicina, pese a estar imputado. La familia busca esclarecer la verdad y conseguir una condena ejemplificadora, tanto penal como profesional.