IMPORTANTE Drama en el Pacífico: tercer día de búsqueda desesperada del joven sanjuanino, mientras su hermano evoluciona favorablemente
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/62969
Opinión pública

Según un relevamiento, 7 de cada 10 argentinos desconfían del INDEC

Un relevamiento de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados no cree en los datos sobre la inflación y el costo de vida.

¡Atención, atención! La desconfianza está en el aire y no es para menos. Según un sondeo de la consultora Zentrix, siete de cada diez argentinos creen que las cifras que suelta el INDEC son más falsas que un billete de tres pesos. Con un 67,4% de los encuestados mirando de reojo los datos del organismo, solo un 29,9% se anima a confiar en sus mediciones. ¡Qué locura!

Pero eso no es todo, la cosa se pone aún más picante. La credibilidad de las estadísticas oficiales parece estar más politizada que un debate en el Congreso. Los números no solo reflejan la realidad económica, sino que también son un espejo de las preferencias políticas. Entre los que apoyaron a Sergio Massa, un asombroso 94,4% desconfía del INDEC, mientras que entre los votantes de Javier Milei, la cosa cambia: solo un 43,8% se muestra escéptico.

Y en medio de este clima de desconfianza, el malestar económico no se hace esperar. El 64% de los argentinos ve la situación económica del país como negativa, y más de 40% califica su propia situación como mala o muy mala. Con estos números, no es de extrañar que la gente dude de las cifras oficiales, que parecen más un cuento que una realidad.

Y si pensabas que la inflación era un tema menor, ¡agarrate! En julio, los precios mayoristas subieron un 2,8%, acumulando un 12,3% en lo que va del año. Esto significa que los productos nacionales y los importados están en una carrera loca, con un aumento del 5,8% en los importados. ¡Una verdadera locura!

Los productos agropecuarios, sustancias químicas, y hasta los vehículos están subiendo como espuma. ¿Y qué pasa con el bolsillo del argentino común? La inflación de julio fue de 1,9%, acumulando un 17,3% en los primeros siete meses. ¡Y eso que dicen que la cosa se está desacelerando! Las divisiones que más aumentaron fueron recreación y cultura, impulsadas por las vacaciones de invierno, y el transporte, que no da tregua con los aumentos en boletos. ¡Un verdadero torbellino!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias