¡Día del Folklore! ¿Por qué se festeja el 22 de agosto?
Cada 22 de agosto, el mundo entero se viste de fiesta para celebrar el Día Internacional del Folklore, y en Argentina, ¡también festejamos!
El 22 de agosto no es un día cualquiera, ¡es el Día Mundial del Folklore! En este día, rendimos homenaje a esas expresiones artísticas y costumbres que nos hacen vibrar y que reflejan la identidad de cada rincón del mundo. Es un momento para recordar a todos esos investigadores y apasionados que se la juegan por preservar nuestras tradiciones.
Esta efeméride se remonta a un tal William John Thoms, un arqueólogo británico que en 1846 acuñó el término "folklore" en su columna de la revista The Athenaeum. ¡Un verdadero pionero! Juntó las palabras "folk" (pueblo) y "lore" (saber) para describir el conocimiento popular. ¡Un genio, che!
Pero, ¿qué es realmente el folklore? Es esa mezcla mágica de tradiciones, creencias, leyendas y costumbres que nos unen como sociedad. Proviene del inglés, claro, pero en nuestro idioma se siente como un abrazo cálido. Es lo que nos hace ser quienes somos, desde la música hasta los bailes, pasando por las ferias de artesanías. ¡Todo un patrimonio cultural!
El folklore no es cualquier cosa, eh. Tiene sus reglas: es anónimo, se transmite de generación en generación y está lleno de vivencias y creencias que no siempre tienen una explicación lógica. Es la esencia de un pueblo, su identidad única e irrepetible.
En Argentina, el 22 de agosto de 1960 se hizo historia con el Primer Congreso Internacional de Folklore en Buenos Aires. Un evento que reunió a representantes de 30 países y que, bajo la batuta del gran Augusto Raúl Cortázar, estableció este día como el Día del Folklore Argentino. ¡Una fiesta que no podíamos dejar pasar!
Este día también coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica argentina". Un verdadero pionero que fundó el Museo Etnográfico de la UBA y dedicó su vida a explorar y estudiar nuestras raíces. ¡Un capo total!
El folklore es mucho más que tradiciones; es un saber popular que incluye bailes, música, leyendas y hasta supersticiones. Cada rincón de Argentina tiene su propia historia que contar, y el folklore es la voz que nos une. En la actualidad, la música folklórica está más viva que nunca, como lo demuestra el especial ¡Falklore! organizado por Mex Urtizberea y Milo J. ¡A festejar se ha dicho!