CONADU lanza paro de 48 horas semanales hasta septiembre por mejoras salariales y financiamiento universitario
La Federación Nacional de Docentes Universitarios inició un plan de lucha con paros y movilizaciones en todo el país, exigiendo mejores sueldos y la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) puso primera y arrancó un plan de lucha que promete ser intenso: protestas de 48 horas semanales hasta septiembre, en reclamo de mejoras salariales y la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario para que las universidades no sigan remándola a pulmón.
El plenario de secretarios generales definió por unanimidad seguir con paros, movilizaciones y asambleas en todo el país, con fechas clave: 21, 22, 26 y 27 de agosto, y 1 y 2 de septiembre.
Además, se viene la Tercera Marcha Federal Universitaria, prevista para la tercera semana de septiembre, que busca ponerle más presión al tema y juntar a toda la comunidad universitaria en apoyo a la ley. También planean un acto frente al Congreso el jueves 28 de agosto, día en que se trataría el proyecto en el Senado.
El secretario general de CONADU, Carlos De Feo, no se guardó nada: "Debemos mantener un alto grado de movilización. La ley tiene que pasar con amplia mayoría y enfrentar el posible veto presidencial con una masiva marcha".