Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/61140
Mendoza

Padres que omitan vacunación de sus hijos enfrentarán multas y penas de prisión

La nueva normativa busca garantizar el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio en la provincia.

En la provincia de Mendoza, los padres que decidan no vacunar a sus hijos podrán enfrentarse a multas que superan los 300 mil pesos, así como a penas de hasta cinco días de prisión y la obligación de realizar trabajos comunitarios. Esta normativa, promovida por el Ministerio de Salud provincial, tiene como objetivo asegurar el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio establecido por la ley.

Para este propósito, se ha elaborado un protocolo que permitirá denunciar a aquellos padres, tutores o cuidadores que no sigan la normativa. Las vacunas incluidas en el calendario deberán ser administradas independientemente de la voluntad de los padres, siendo responsabilidad del Estado garantizar su cumplimiento.

La reglamentación también abarca al personal de las escuelas y a los integrantes del sistema de salud, quienes estarán obligados a presentar denuncias en caso de que los responsables de los menores se opongan a la aplicación de las dosis. En tales situaciones, se otorgará un plazo de 30 días para que la vacunación se lleve a cabo en otro establecimiento. El sistema de salud será el encargado de supervisar el cumplimiento de este compromiso.

Si la vacunación no se realiza tras agotar todas estas instancias, se activará el protocolo correspondiente. Primero, se notificará al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) pertinente, y posteriormente se procederá a realizar la denuncia ante la autoridad policial, municipal o judicial.

El incumplimiento de esta obligación está contemplado en el artículo 119 del Código Contravencional, que establece una multa de 336 mil pesos, un arresto de hasta cinco días o su equivalente en trabajos comunitarios en centros asistenciales u hospitales públicos para quienes no vacunen a sus hijos. "Los efectores de salud (público o privado) y todo agente o funcionario público que tuvieren conocimiento de la vulneración del derecho a la vacunación de menores, deberán comunicar dicha circunstancia a la autoridad administrativa local", establece el código.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias