La Provincia refuerza inspecciones para garantizar condiciones laborales seguras
A través del Departamento de Higiene y Seguridad, el Ministerio de Gobierno intensifica los controles en establecimientos de todo San Juan. El objetivo es velar por la salud y la integridad de las y los trabajadores, promoviendo una cultura preventiva y el cumplimiento de la normativa vigente.
En un contexto donde las condiciones laborales pueden marcar la diferencia entre el bienestar y el riesgo, el Gobierno de San Juan avanza con un plan sostenido de inspecciones en distintos sectores económicos. Esta tarea, impulsada por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, busca garantizar entornos seguros y saludables para quienes desarrollan actividades en el territorio provincial.
El trabajo es coordinado por el Departamento de Higiene y Seguridad, cuyos inspectores realizan verificaciones periódicas en empresas, industrias y comercios para controlar el cumplimiento de las leyes nacionales y provinciales en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Las acciones se desarrollan en el marco de la Ley Provincial 377-A y otras normativas específicas que regulan las condiciones laborales.
"Cada inspección es más que un control: es una instancia de cuidado, de prevención y de protección de derechos", señalaron desde el organismo. En ese sentido, el alcance de las inspecciones abarca desde la provisión adecuada de elementos de protección personal, hasta la detección de agentes cancerígenos, el análisis de contaminantes químicos en el aire o la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo.
Entre las normativas controladas se destacan:
- Ley 19.587/72 y Decreto 351/79, sobre higiene y seguridad en el trabajo.
- Ley 24.557/95 y Decreto 170/96, sobre riesgos del trabajo.
- Decreto 1338/96, sobre servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad.
- Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), como la Res. 299/11 sobre elementos de protección personal o la Res. 801/05 sobre sustancias químicas, entre otras.
También se aplican reglamentaciones sectoriales según el tipo de actividad:
En la construcción, se controla el Decreto 911/96 y la Resolución 231/96.
En el sector agrario, el Decreto 617/97.
Y en minería, el Decreto 249/07.
Además, se evalúan parámetros técnicos como ruido, iluminación y ergonomía, factores clave para preservar la salud física y mental en el ámbito laboral.
Las inspecciones no solo permiten prevenir accidentes y reducir riesgos, sino también fortalecer una cultura de cumplimiento legal y responsabilidad compartida. En definitiva, se trata de una política activa del Estado que busca consolidar ambientes de trabajo dignos, seguros y sostenibles para todas y todos los trabajadores sanjuaninos.