Hidráulica trabaja en restituir agua de riego en Valle Fértil con nuevas perforaciones y arreglo del Dique San Agustín
El Departamento de Hidráulica interviene para restaurar el servicio de riego en Valle Fértil tras detección de daños en el Dique San Agustín y la incorporación de dos nuevas perforaciones para captar agua subterránea.
El Departamento de Hidráulica ejecuta tareas para restablecer el servicio de agua de riego en Valle Fértil, afectado por la sequía prolongada. Las acciones clave incluyen la reparación del Dique San Agustín y la instalación de nuevas perforaciones para extraer agua subterránea.
En el Dique San Agustín se detectaron pérdidas de agua, intensificadas tras las inundaciones de marzo. Tras inspecciones, se comprobó la rotura de dos conductos: uno fue sellado, mientras que el otro, de conducción recta, fue renovado mediante un encamisado con un caño de 8 pulgadas, quedando en óptimas condiciones. Este conducto renovado alimenta el canal principal Balde de las Chilcas, y el dique cuenta además con una salida por el canal Cuarto, que refuerza el suministro agrícola. Se realizaron labores de mantenimiento y renovación, incluyendo el cambio de la escalera y la losa de la torre del dique.
Como complemento, se realizan dos perforaciones estratégicas en el Callejón Belgrano, separadas por 100 metros y con una profundidad de 55 metros cada una. La primera ya fue entubada, equipada con cañería de impulsión y superó exitosamente pruebas de extracción; la segunda está en construcción. En ambas se instalarán bombas de 20 HP con tableros de protección eléctrica. El agua extraída se derivará al Canal Belgrano, que tiene una toma directa del río que estuvo fuera de uso por falta de caudal. Esta fuente busca garantizar el abastecimiento al sector productivo de Baldes de las Chilcas.
Las obras pretenden mitigar los efectos de la sequía y reactivar el riego en aproximadamente 300 hectáreas dedicadas mayormente a la producción de alfalfa y la cría de ganado. La intervención beneficiará especialmente a regantes de la zona alta a través del dique, y a usuarios de la zona baja mediante nuevas perforaciones, incluyendo las áreas de Ramo Quiroga, Ramo Santibáñez, Ramo Catena, Ramo Saavedra y Ramo Bajo del Olor.
Las tareas siguen en curso, con el objetivo de normalizar cuanto antes el suministro hídrico para el desarrollo productivo de Valle Fértil.