IMPORTANTE Vecinos del Hualilán atraparon a un ladrón que andaba por los techos de las viviendas
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59891
Economía al toque

¿Se salvó el bolsillo? Inflación de julio: Subió el dólar, pero los precios... ¡Mirá lo que dicen los números!

Agosto arrancó con la incertidumbre de siempre, pero julio, ¿cómo nos pegó en el bolsillo? Consultoras dicen que la inflación se movió poco a pesar del dólar. ¿Será cierto? ¡Entrá y enterate!

¿Se salvó el bolsillo? Inflación de julio: Subió el dólar, pero los precios... ¡Mirá lo que dicen los números!Crédito: Infobae

¡Che, gente de Del Sur! Acá su periodista amigo, metiéndole el ojo a los números para que no nos chamuyen. Vieron cómo anduvo el dólar en julio, ¿no? ¡Que sube, que baja, que nos marea! La pregunta del millón es: ¿Esa subida se sintió en los precios del súper?


Bueno, según las consultoras, ¡parece que zafamos! Dicen que la inflación de julio no fue tan terrible como se esperaba. Aparentemente, no hubo un "efecto dólar" tan fuerte en los alimentos y bebidas, que son los que más rápido reaccionan cuando el dólar se pone picante.


EcoGo, por ejemplo, dice que los alimentos dentro de casa casi no subieron, apenas un 1,5% en todo el mes. Analytica hasta vio una baja en algunas verduras y frutas en la última semana. ¡Ojo! No cantemos victoria, porque otras cosas sí aumentaron y el promedio mensual quedó en 1,9% según ellos.


Los muchachos de LCG también vieron que los precios se calmaron en las últimas semanas de julio. Incluso, dicen que hay más productos bajando de precio que subiendo. ¡Un golazo! Pero ojo, eh, que advierten que esto no va a durar para siempre. Dicen que la inflación ya está en un nivel "moderado" (entre 20 y 30% al año) y que va a ser difícil bajarla más. Problemas con el dólar, las cuentas y la economía siguen ahí.


Econviews, por su lado, sí vio una suba semanal de 0,6%, sobre todo por culpa de las verdulerías, que se fueron para arriba. Y Equilibra calcula que la inflación de julio andará cerca del 2%. Dicen que la suba de la nafta metió presión al final del mes, pero que los alimentos se mantuvieron más o menos estables.


¿Conclusión? Parece que en julio, el dólar no nos pegó tan fuerte en los precios como esperábamos. Pero, ¡ojo al piojo! Que las consultoras avisan que esto puede ser una tregua y que agosto viene con cambios de precios que ya estaban programados. Así que, a seguir cuidando el bolsillo y a comparar precios, ¡que nadie nos regala nada!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias