Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59903
Economía y alimentos

Por la baja de las retenciones podría subir el precio de la carne

Según FADA, la reducción de retenciones al maíz y trigo puede subir un cachito los precios de la carne, pan, leche y pollo, aunque a largo plazo podría aumentar la producción.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

La movida que anunció Javier Milei en la Rural, bajando las retenciones al maíz y al trigo, podría traer una subidita en los precios de la carne, el pan, la leche y el pollo, según un informe de FADA. La baja en retenciones al maíz pasa del 12% al 9,5%, y como el maíz es clave para alimentar al ganado y a los pollos, el impacto en los precios no se hace esperar.

Pero ojo, que no es todo color de rosa: esta medida también afecta el superávit económico. En particular, la baja de siete puntos en la soja podría comerse entre un cuarto y un punto del superávit nacional. Un dato que no es menor para la economía del país.

Lo que pasó es que Milei decidió ceder a la presión del campo, que el viernes pasado bajó casi a cero las liquidaciones, según reveló LPO. El campo tiene guardados unos USD 12 mil millones en silobolsas, y si siguen reteniendo esa guita, el dólar podría dispararse y con él, los precios, algo que el gobierno no se puede permitir a dos meses de las elecciones nacionales.

Así las cosas, la baja de retenciones podría ser una flor de truchada para el bolsillo del consumidor en el corto plazo, aunque a largo plazo la idea es que haya más producción. Habrá que ver cómo sigue este quilombo económico que tiene a todos mirando de reojo los precios en la góndola.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias