IMPORTANTE Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59890
Fútbol y política

El Gobierno le aumenta a los clubes los aportes jubilatorios

El Gobierno subió la alícuota que pagan los clubes al sistema de seguridad social del 7,5% al 13,06%. Sturzenegger no se guardó nada y denunció que los clubes venían zafando a costa de los jubilados.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

El Gobierno nacional, a través de la resolución 16/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, le metió un buen aumento a los clubes de fútbol en los aportes jubilatorios: pasaron del 7,5% al 13,06% en la alícuota de retención y percepción que deben pagar al sistema de seguridad social.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió a tirar la posta en un posteo en "X" donde no se anduvo con vueltas y apuntó directo a los clubes. Según contó, en 2024 las ventas de jugadores argentinos generaron ingresos por US$ 324 millones (dato FIFA publicado en La Nación el 31/1/25), pero a la hora de poner la guita para los aportes jubilatorios, los clubes venían zafando y dejaban que los jubilados pongan la plata.

La historia viene de larga data: con la excusa de la crisis del 2001, la AFA consiguió un régimen especial del gobierno de Duhalde que reemplazaba el aporte normal que paga cualquier empresa o pyme por un porcentaje sobre venta de entradas, transferencias y derechos de TV. En criollo, los clubes no pagaban sus aportes como corresponde y usaban ese truquito para pagar menos.

Sturzenegger explicó que las alícuotas siempre fueron una truchada, empezaron en un irrisorio 2% y fueron subiendo poco a poco hasta el 7,5%, pero nunca alcanzaron para cubrir el gasto real, dejando el sistema jubilatorio desfinanciado y a los jubilados poniendo la cara.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias