Cómo fue el paso por la política de Alejandra "Locomotora" Oliveras tras alejarse del boxeo
La ex campeona mundial de boxeo y figura política santafesina falleció a los 47 años tras una dura internación. Su legado en el deporte y su incursión en la política.

La noticia golpeó duro, boeh! Alejandra "Locomotora" Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y una mina que se puso las pilas en la política de Santa Fe, nos dejó a los 47 años. Estuvo peleándola durante dos semanas en el Hospital José María Cullen, pero lamentablemente no pudo ganarle a este round.
La "Locomotora" había entrado de urgencia por un ACV que le complicó la movilidad y la dejó medio confundida. Desde el principio, la cosa pintaba fea y los médicos no daban muchas esperanzas. Al final, se fue rodeada de sus hijos y familiares.
Después de romperla toda en el boxeo, con seis títulos mundiales, la "Locomotora" se metió en la política con la misma garra que la caracterizaba arriba del ring.
En 2021, se postuló como diputada nacional por Unite por la Libertad y la Dignidad. No entró al Congreso, pero ahí empezó su camino en la política. Después, se sumó al equipo de Patricia Bullrich y hasta laburó en el Ministerio de Seguridad, liderando un programa para prevenir la violencia en el deporte infantil. ¡Tremendo laburo!
La ministra Bullrich la despidió con un mensaje que te llega al corazón: "Te vamos a recordar siempre con esa sonrisa y esa energía que te caracterizaban. Hasta siempre, campeona".
En 2025, iba a ser convencional constituyente en Santa Fe, para reformar la Constitución provincial. Siempre pensando en grande, proponiendo incluir el deporte como un derecho fundamental y terminar con la reelección indefinida de los políticos. ¡Una mina con convicción!
Pero no todo fue color de rosa. La diputada Amalia Granata la había impugnado, diciendo que no vivía en Santa Fe. La "Locomotora" no se guardó nada y salió a defenderse con uñas y dientes. "Traje seis títulos mundiales a la Argentina, gloria y honor; por eso me duele, me da bronca que haga este tipo de denuncia", declaró.
Más allá de los cargos y las candidaturas, Alejandra Oliveras tenía una historia de vida increíble, marcada por la superación y las ganas de cambiar las cosas a través del deporte. Como ella decía: "Yo vengo de la pobreza y el deporte transformó mi vida. El deporte saca la mierda que tenés, no solo en los intestinos, de la cabeza".
En sus últimas apariciones, mientras estudiaba en la universidad, siempre decía que la educación era clave para tener un futuro mejor. "Si no estudiás, no sabés tus derechos y terminás siendo esclavo", afirmaba. Una mina que la tenía clarísima.
Se nos fue una luchadora, una mina que le puso el pecho a la vida y que siempre buscó transformar la realidad. Que en paz descanses, "Locomotora".