Calor Mayor: el plan de PAMI para proveer leña a jubilados sin gas natural en invierno
PAMI lanzó Calor Mayor, un programa que entrega leña a sus afiliados jubilados sin gas natural en regiones frías, para protegerlos durante el invierno. El beneficio está vigente solo en temporada invernal y cubre varias provincias.
Con la llegada del frío, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) pone en marcha Calor Mayor, un plan especial destinado a afiliados que no tienen acceso a gas natural y residen en zonas con bajas temperaturas. La iniciativa contempla la entrega de leña directamente en los domicilios de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
El objetivo del programa es garantizar un ambiente cálido y seguro para los adultos mayores durante el invierno, reduciendo los riesgos de enfermedades respiratorias y otras afecciones propias de la época.
La implementación de Calor Mayor está a cargo de las distintas Unidades de Gestión Local (UGL), y se realiza en coordinación con centros de jubilados en cada localidad. Para acceder, los interesados deben estar empadronados previamente, y pueden consultar personalmente en su centro más cercano, presentando DNI y credencial de afiliación, o comunicarse a la línea gratuita 138 (PAMI Escucha y Responde).
El plan está disponible únicamente durante el período invernal y está dirigido a personas afiliadas que no cuentan con red de gas natural en sus hogares. Abarca varias provincias del país, entre ellas: San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro.
Calor Mayor continúa activo durante toda la temporada invernal para brindar apoyo a los jubilados y pensionados en situación vulnerable, asegurando el acceso a la calefacción adecuada y promoviendo su bienestar.