Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59279
Comparativa Automotriz

El auto 0km más barato en Chile sale un 37% menos que en Argentina

Mientras en Chile se consigue un auto nuevo por unos u$s9.800, acá en Argentina el mínimo arranca en u$s15.400. La brecha se agranda a pesar de las rebajas de impuestos locales.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

En el mercado automotor, la diferencia entre Argentina y Chile es una flor de brecha: el auto 0km más barato en el país vecino se consigue por unos u$s9.800 al cambio oficial, mientras que acá no bajan de u$s15.400. Eso significa un 37% más caro, y ojo que esta diferencia se achicó un poco por la devaluación del peso.

La explicación está en los impuestos, aranceles y costos logísticos que nos meten la mano en el bolsillo. Por eso, cruzando la Cordillera, el Suzuki Alto es el más barato y ni se vende en Argentina. Acá, el más accesible es el Renault Kwid, que con el dólar a casi $1.300 se vende a unos u$s20.230, mientras que en Chile la versión E-Tech lista sale u$s13.587. Para rematar, en Chile el Kwid naftero usado arranca en unos u$s8.000.

Si vamos a otros modelos, el Chevrolet Onix sale en Argentina $31.478.900 (unos u$s24.242) y en Chile apenas u$s13.797. El Toyota Yaris también marca diferencia: acá está a u$s19.882 y allá a u$s12.751.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias