Orrego destaca beneficios del operativo integral en Sarmiento
El gobernador Marcelo Orrego presentó el tren sanitario en Cañada Honda, ofreciendo múltiples servicios de salud y gestión de trámites a vecinos sin turno previo, en colaboración con Nación y organismos provinciales.

La histórica estación de trenes de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento, fue el epicentro de una nueva edición del operativo integral San Juan Cerca, articulado con el Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación. El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, y demás funcionarios provinciales y municipales, recorrieron el lugar para supervisar el dispositivo.
Durante la actividad, Orrego expresó: "Feliz de recorrer el interior de nuestra provincia y acompañar al intendente en este tren de Capital Humano, que ya ha brindado más de 12,000 asistencias a sanjuaninos. Este trabajo complementa el programa Más Cerca, que llega a todos los distritos, incluso los más alejados, con soluciones concretas en salud, trámites y programas sociales. Esta semana ha sido muy significativa en obras, con inauguraciones en salud, infancia y saneamiento. Continuaremos articulando con Nación para ofrecer respuestas integrales que fortalecen también nuestra identidad cultural."
Los vecinos y vecinas atendidos sin turno previo, entre las 9 y 16 horas, accedieron a prestaciones diversas en los 11 vagones del tren sanitario nacional. Allí se realizaron controles médicos en especialidades como pediatría, odontología, oftalmología, salud mental, clínica médica, enfermería, fonoaudiología, mamografías, radiografías, vacunación y entrega de medicamentos. Destacó la entrega gratuita de anteojos para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 14 años sin obra social.
Paralelamente, el operativo San Juan Cerca facilitó la gestión de trámites relacionados con ministerios provinciales tales como consultas de IPV, acceso a Ciudadano Digital, Tarifa Social, EMICAR, subsidios de servicios y tarjeta SUBE, entre otros.
Adicionalmente, organismos nacionales como ANSES y RENAPER estuvieron presentes, realizando gestiones vinculadas a beneficios sociales, jubilaciones y renovación del DNI. La atención se garantizó mediante números entregados hasta agotar cupos diarios, requiriendo la presentación del DNI y copias según el trámite.
El operativo continúa acercando servicios y soluciones a los rincones más alejados de la provincia, reafirmando el compromiso provincial y nacional con la salud y el bienestar social.