La pobreza en Argentina baja al 31,6%, el número más bajo desde 2018
Según la UTDT, la pobreza bajó del 52,9% en 2024 al 31,6% en el primer semestre de 2025, gracias a la desaceleración de la inflación y mejor ingreso real. La indigencia también se desplomó.

En el primer semestre de 2025, la pobreza en Argentina tocó un piso que no veíamos desde el segundo semestre de 2018, quedando en un 31,6% según el economista Martín González Rozada de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Para que se den una idea, esto es un salto gigante desde el pico del 52,9% que nos pegamos en la primera mitad de 2024.
El informe tira la posta: esta mejora viene de la mano de una inflación que se calmó bastante, bajando del 25% mensual en diciembre de 2023 a un más amigable 1,6% en junio de 2025, y también porque el ingreso real por cabeza en los hogares empezó a dar un respiro. Entre abril y septiembre de 2024, la pobreza ya había bajado 8 puntos, de 52,9% a 44,9%.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) calcula que de los 29,6 millones de argentinos en zonas urbanas, unos 9,4 millones siguen peleándola con la pobreza. Pero ojo, que la indigencia también pegó un volantazo, cayendo del 18,2% al 7,4% en un año.
Los números que da la UTDT van en sintonía con los datos del Ministerio de Capital Humano, que midió una pobreza del 31,7% y una indigencia del 7,3% en el primer trimestre de 2025. Eso sí, hay que tener en cuenta que estos son datos preliminares, y que el INDEC largará la posta oficial en septiembre. Así que por ahora, a cruzar los dedos y esperar que esta buena racha se mantenga.