San Juan 10 °C
Min. 6 °CMax. 15 °C
IMPORTANTE ¡Alarma en Pocito! Un incendio de pastizales casi se lleva casas por delante
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58640
Actualidad

En medio de la baja de los mercados Trump debió aclarar que no tiene en sus planes desplazar al presidente de la Fed

El presidente de EEUU desmintió los trascendidos sobre un inminente despido de Jerome Powell como presidente del banco central, aunque insistió en que el funcionario está haciendo un "trabajo terrible"

En medio de la baja de los mercados Trump debió aclarar que no tiene en sus planes desplazar al presidente de la FedCrédito: Infobae

El presidente de los EEUU Donald Trump salió a calmar las aguas este miércoles, luego de fuertes trascendidos que sugerían que planeaba despedir de forma inminente al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

En un último giro en la saga en curso sobre el disgusto de Trump con el jefe del banco central norteamericano, las bolsas de Wall Street pasaron rápidamente a números rojos antes del mediodía, lo que obligó a una respuesta oficial.

En declaraciones a los periodistas en la Oficina Oval el miércoles por la mañana, Trump dijo que "no planea" despedir a Powell, aunque reiteró su opinión de que las tasas deberían ser más bajas y que el presidente de la Fed está haciendo un "trabajo terrible".

Los comentarios de Trump se produjeron aproximadamente una hora después de que una serie de informes sugirieran que el presidente estaba cada vez más cerca de despedir a Powell.

Anoche un funcionario de la Casa Blanca consideró probable que Trump despida pronto al presidente de la Reserva Federal, en una reunión con representantes republicanos del Congreso.

Aunque los legisladores expresaron su apoyo a la medida para desplazar al presidente del banco central norteamericano, que probablemente agitaría los mercados financieros y conduciría a un enfrentamiento legal, Trump no tomó una decisión final y podría cambiar de opinión, según el funcionario citado por Bloomberg, y que solicitó el anonimato para discutir una conversación privada.

Los índices de las bolsas Nueva York borraron este miércoles las ganancias iniciales para pasarse a números rojos con este trascendido, mientras que voceros de la Reserva Federal se negaron a hacer comentarios.

Trump hizo estas declaraciones en una reunión con legisladores republicanos que votaron en contra de la legislación sobre criptomonedas el martes por la mañana. CBS News fue el primero en informar sobre estas declaraciones.

Anna Paulina Luna, representante republicana de Florida que se encontraba entre quienes se resistieron al proyecto de ley sobre criptomonedas, escribió en redes sociales que se enteró de que Jerome Powell será despedido. De una fuente muy seria. En una publicación posterior, escribió: "Estoy 99% segura de que el despido es inminente".

Trump expresó repetidamente su frustración por la decisión del banco central de mantener estables las tasas de interés, y funcionarios de la administración confirmaron en los últimos días que el proceso para seleccionar un sucesor de Powell, cuyo mandato como presidente no expirará hasta mayo de 2026, está en marcha.

Mientras que la tasa de fondos federales actualmente se sitúa en 4,5% anual, una cifra elevada que le pone freno a la actividad económica, Trump instó a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés al 1% anual, con el argumento de reducir los costos de endeudamiento federal y estimulara el crecimiento.

Al intentar despedirlo, Trump pondría a prueba los límites legales de su autoridad sobre el banco central y las agencias federales independientes en general.

En los últimos días, Trump y sus aliados criticaron duramente a Powell por las renovaciones en la sede de la Reserva Federal en Washington, argumentando que las obras estuvieron plagadas de sobrecostos y son excesivamente caras para un edificio de oficinas gubernamentales. Trump sugirió que los costos de la renovación fueron "bastante vergonzosos".

Cuando se le preguntó este martes si se trataba de una ofensa que ameritaba despido, Trump respondió: "Creo que en cierto modo lo es", pero no llegó a decir que planeaba destituir al jefe de la Reserva Federal por el asunto.

"Creo que es un estirado total, pero lo único que no vi en él es el tipo que necesitaba un palacio para vivir", critió Trump.

Powell calificó de inexactos los informes de los medios sobre las renovaciones. A principios de esta semana, solicitó formalmente al inspector general del banco que revisara la renovación.

Powell también sostuvo que un presidente no tiene autoridad legal para despedir o degradar a quienes ocupan puestos de liderazgo en la Reserva Federal. En abril, dijo: "No somos destituidos excepto por causa justificada".

Esa fue una referencia a la Sección 10 de la Ley de la Reserva Federal, la normativa que rige al banco central de los EEUU, que dice que los miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, de la cual el presidente es uno, pueden ser "removidos por causa justificada".

"Si Trump despide a Powell y pone a alguien en su lugar para intimidar a la Fed para que reduzca las tasas, el mercado de bonos reaccionaría mal a eso: se vendería y los rendimientos subirían", dijo a Bloomberg Jim Bianco, presidente y estratega macro de Bianco Research.

"Ya hemos visto un ejemplo" de lo que podría suceder, añadió Bianco, y señaló el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años a finales de 2024, que coincidió con los recortes de tasas de la Fed. El mercado "básicamente le estaba diciendo a la Fed que tienen la política equivocada: la economía no necesita estímulos adicionales. Eso es lo que sucedería ahora", opinó.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias